Entradas

Los caballeros Templarios

Imagen
Caballeros templarios Ir a la navegación Ir a la búsqueda Para la organización criminal mexicana, véase  Caballeros Templarios (cártel) . Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo del Rey Salomón Sello de los caballeros templarios que muestra a dos miembros de la orden subidos en un solo caballo, símbolo de su pobreza. También es visible:  Sigillum Militum Xpisti ("Sello de los soldados de Cristo"). Creación 1118/1119-1312 Fidelidad Santa Sede Tipo Orden  religiosa  y  militar Tamaño 15 000-20 000 miembros, de los cuales un 10 % eran caballeros. 1 ​ 2 ​ Cultura e historia Mote Orden del Temple Patrón San Bernardo de Claraval Lema Non nobis, Domine, non nobis. Sed Nomini Tuo Da Gloriam  ("No a nosotros, Señor, no a nosotros. Sino a Tu nombre sea dada la gloria" 3 ​) Intervenciones Reconquista . Cruzadas : Batalla de Montgisard Batalla de los Cuernos de Hattin Batalla de Arsuf Caída de Acre ...

CRISTINA DE NORUEGA

Imagen
LA REINA CRISTINA DE NORUEGA Debido a las alianzas  castellanas  y  noruegas  dentro del  Sacro Imperio Romano Germánico , se llevó a cabo el compromiso matrimonial en 1257 de la princesa con el aspirante al Sacro Imperio Romano Germánico, el infante  Felipe de Castilla , hermano del rey  Alfonso X de Castilla, el Sabio , porque dicho matrimonio era conveniente tanto para Alfonso X como para Haakon IV. 1 ​ Los reinos nórdicos deseaban abrirse cada vez más al resto de  Europa  y comerciar con ella, y Haakon había emprendido una activa política diplomática y de lazos culturales con otros países. En el verano de  1257 , acompañada por el embajador  Loðinn leppur , Cristina emprendió el viaje por mar desde  Tønsberg  (Noruega), cerca de  Oslo , hacia  Castilla , ( España ). Después de hacer escala en  Inglaterra , y ante rumores de piratas existentes en el golfo de  Vizcaya , el séquito, formado por má...

La legion septima de León

Imagen
Cuando hablamos del origen de la ciudad de León, el nombre Legio VII Gemina siempre aparece referenciado y es que esta legión romana forma parte sin duda de la importante historia de nuestra ciudad en sus principios. ¿Cuando nace la  ciudad de León ? ¿Cuáles son sus orígenes? ¿Fue realmente la  Legio VII Gemina  la legión romana que dio origen a nuestra ciudad? A lo largo de este post trataremos de dar respuesta a esta y otras preguntas en base a estudios de historiadores y arqueólogos al respecto. El nombre de la ciudad de León En primer lugar nos vamos a parar a buscar el origen del nombre de nuestra ciudad,  León , que no tiene nada que ver con el homómino animal rey de la selva, aunque si que tengamos por la ciudad un gran número de referencias al León, animal, con en el puente de los leones o la rotonda del León en Eras de Renueva por poner 2 ejemplos. Requisitos legales: 1- Ser ciudadano romano. Sólo los ciudadanos romanos podían servir en las leg...

RIO DUERO

Imagen
El  Duero  (en  portugués ,  Douro , [ˈdoɾu]) es el  río  más importante del noroeste de la  península ibérica . Nace en Fuentes del Duero, en la falda sur del pico  Urbión  ( Duruelo de la Sierra ,  Soria ), a unos 2160 metros sobre el nivel del mar, y desemboca en el  océano Atlántico  en el estuario de  Oporto  ( Portugal ). Tiene 897  km  de largo, con 572 de recorrido en territorio  español , 213 navegables por tierras  portuguesas  ( canal de navegación del Duero ) y 112  km  de carácter internacional, al estar situada sobre él la  frontera  entre ambos países. Este último tramo es de singular belleza natural, en el que el cauce se estrecha y profundiza, formando los denominados  arribes , cuyas márgenes han sido protegidas con la creación de los parques naturales del  Duero Internacional  en Portugal y de  Arribes del Duero  en España. 1 ​ 2...

Miguel Delibes Setien

Imagen
 Miguel  Delibes : Nació un 17 de Octubre de 1920 y falleció el 12 de marzo de2010 Para mi gusto es un gran escritor ,la naturaleza ,la fauna y la caza son temas que domina a la perfección, y son temas muy gratos : Sus novelas son algunas muy reales como los Santos Inocentes ,pues relatan una parte de esa España de los Señoritos y sus criados, Todas  sus novelas son de gran calidad ,La sombra del ciprés es alargada,, la hoja roja, El camino con sus personajes :Daniel  el mochuelo ,German el Tiñoso y Roque el Moñigo, El Hereje como novela histórica y narrativa , su última obra . De entre sus obras ,los niños son a menudo protagonistas en las ficciones de Delibes. La mortaja : En este cuento el autor narra la repentina muerte de su padre,lo que implica emfrentarse a sus propios miedos y reconocer por primera vez, como funciona de verdad el mundo. Es sin duda un relato triste pues no deja de ser un niño, al que se le muere su padre y esta solo . nicio de su ca...

PEDROSA DE TOBALINA BURGOS

Imagen
VERANOS DE MI NIÑEZ Pedrosa de Tobalina Cascada del río Jerea en Pedrosa de Tobalina. Pedrosa , también conocida como  Pedrosa de Tobalina , es una localidad situada en la  provincia de Burgos , comunidad autónoma de  Castilla y León  ( España ),  comarca  de  Las Merindades , partido judicial de  Villarcayo , ayuntamiento de  Valle de Tobalina . El pueblo se divide en dos zonas características, arriba se encuentra en el pueblo desde sus inicios, y abajo (en la carretera) la parte más moderna del pueblo junto a la cascada de Pedrosa de Tobalina y el mirador Geografía [ editar ] En el valle del  río Jerea , afluente por la izquierda del  Ebro , entre la  Sierra de Arcena  al norte y la  Sierra de Pancorbo  al sur.; 1 ​ a 32 km de  Villarcayo , cabeza de partido, y a 83 de  Burgos . Comunicaciones [ editar ] Cruce de caminos en la carretera autonómica   BU-550  ...

EL PALACIO REAL

Imagen
un precioso palacio FERDINAND CHEVAL Ferdinand Cheval El "Palais Idéal" de Cheval. Ferdinand Cheval  ( 1836  -  19 de agosto  de  1924 ) fue un cartero francés que invirtió 33 años de su vida en construir un  Palacio ideal . Se le considera por esto uno de los máximos exponentes del  arte marginal . Biografía [ editar ] Ferdinand Cheval vivió en  Châteauneuf-de-Galaure , en el departamento del  Drôme . Comenzó su construcción en abril de  1879 . Según declaró, se tropezó con una piedra y encontró inspiración en su forma. Al día siguiente volvió al mismo lugar y empezó a recoger piedras. Durante los siguientes 33 años Cheval aprovechó su ruta postal para recoger piedras y llevarlas a su casa. Transportaba su material en los bolsillos, luego en una cesta y finalmente en una carretilla. Sus vecinos lo consideraban una especie de  tonto del pueblo . Cheval pasó las dos primeras décadas levantando los muros ex...